Solomillo de cerdo al Pedro Ximénez
- vbclinicadental
- 9 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El solomillo de cerdo me parece un corte de carne, tierno y barato, perfecto para comer a diario o para un momento más especial. Es muy versátil, combina con infinidad de ingredientes pudiendo hacer de él un plato único en cada ocasión.
La Navidad está a la vuelta de la esquina, así que hoy, te propongo una receta perfecta para una cena especial. Vas a triunfar seguro, sin morir en el intento, y lo mejor de todo, es que es muy fácil de hacer y la puedes preparar con antelación. Es muy socorrida para estas fechas, pues se puede hacer en grandes cantidades, basta con multiplicar en función de cuántos seáis, teniendo en cuenta que de un solomillo comen de 2 a 3 personas.
Suelo acompañarlo con un puré de patata, o unas patitas baby al horno. Y no os olvidéis de un buen trozo de pan para mojar la salsita, ¡que rica!.


Ingredientes (6 personas):
3 Solomillos de cerdo
3 cebollas moradas
250 g de champiñones (opcional)
Pasas moscatel
300 ml vino Pedro Ximénez
Caldo de pollo
Laurel
Una ramita de romero
Sal y pimienta
Elaboración:
1.Dejar en remojo las pasas con el vino Pedro Ximénez, al menos 4 horas.
2.Salpimentar los solomillos. En una cazuela con aceite de oliva virgen bien caliente, dorar y reservar.


3.En el mismo aceite, pochar la cebolla cortada en juliana, junto con el laurel. Salpimentar.

4.Una vez pochada, incorporar los champiñones y rehogar hasta que suelten el agua.

5.Añadir las pasas y el vino, integrar con la cebolla. Volver a incorporar los solomillos, la ramita de romero y cubrir con caldo de pollo. Tapar y dejar cocinar unos 6 minutos por cada lado.


5.Retirar el solomillo. Envuélvelo en papel de plata y déjalo enfriar para poder cortarlo mejor.

6.Terminar de dar la consistencia deseada a la salsa. Si te ha quedado muy líquida puedes incorporar una pizca de maicena instantánea para espesar.
A la hora de servir, corta los solomillos en rodajas y colócalos sobre una fuente a temperatura ambiente. Calienta bien la salsa, riega por encima de la fuente, y el resto sírvela en una salsera para que cada uno pueda ponerse al gusto.


Comments