Sopa de picadillo
- vbclinicadental
- 25 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Empezamos la semana con un caldito casero de esos que reconfortan y sientan de maravilla, la tradicional sopa de picadillo. Es una receta de origen andaluz, y su base es un caldo de ave y huesos de ternera acompañados de alguna hortaliza como zanahoria y puerro. Se llama así porque se sirve el caldo junto con un picadillo de las propias carnes empleadas en su elaboración. También se suele añadir huevo duro picado y fideos o arroz.
Es un caldo fácil y rápido de preparar, que puedes preparar en cantidad y congelar para tener siempre caldo casero a mano. Funciona tanto como primer plato, una simple sopita de fideos, como plato principal para cenar, si se sirve acompañada de sus carnes picadas y huevo duro.
Hay pocas cosas que reconforten tanto en los días fríos...¡anímate a prepararla!

Ingredientes:
2 carcasas de pollo
1 contramuslo de pollo
2 huesos de ternera
1 espinazo de cerdo
1 hueso de jamón
2 puerros
3 zanahorias
2 ramas de apio.
Sal
Hierbabuena (opcional)
Elaboración:
1.Precalentar el horno a 200º arriba y abajo. En una bandeja de horno, colocar todas las carnes y hornear durante 1 hora.

2.Mientras tanto, cortar toda la verdura en trozos. En una olla a presión, dorar las verduras en un chorrito de aceite. Incorporar las carnes junto con el jugo resultante en su horneado. Salpimentar y cubrir con agua. Cuando rompa a hervir, desespumar bien el caldo para retirar las impurezas que sueltan los huesos y carne. Cerrar la olla a presión y cocinar durante 45 minutos.


3.Una vez hecho el caldo, colamos y reservamos las carnes por un lado y las verduras por otro. Picar las carnes y reservar.
4.Triturar las verduras junto con un poco de caldo y volver a incorporar el resultado al caldo (es opcional pero da mucho sabor y consistencia). Un truco para desengrasar bien el caldo es dejarlo enfriar bien de un día para otro para que la grasa se solidifique arriba y tan solo con una cuchara retirar la grasa. Si no tenemos tanto tiempo pasar el caldo por un colador fino.

5.Ponemos el caldo en una cacerola, junto con unas hojitas de hierbabuena (opcional) y cocemos en él los fideos. Servimos junto con las carnes desmenuzadas y huevo duro picadito.

Comments